Cada vez más responsables de administración, calidad o prevención (PRL) están dejando atrás la gestión interna de la ropa laboral. ¿Por qué? Porque saben lo complejo que puede llegar a ser: normativas que cambian, tallajes, reposiciones, roturas, gestión de lavandería, EPIs… y todo esto sin perder de vista la seguridad, la trazabilidad y la imagen corporativa.
📌 La realidad es clara: encargarse de la ropa laboral internamente implica tiempo, costes ocultos y riesgo de incumplimientos. Por eso, el renting se ha convertido en una solución moderna, eficiente y segura para sectores tan exigentes como el agroalimentario, farmacéutico, químico, automoción o industria manufactura.
Aquí te resumimos por qué:
✅ 1. Ahorro de tiempo Tu equipo deja de invertir horas en gestionar pedidos, cambios de tallas, reposiciones o lavados. El renting se encarga de todo: recogida de ropa sucia, entrega de ropa limpia, mantenimiento, reparaciones… y sin interrupciones. Las entregas y recogidas de ropa se realizan con puntualidad los días establecidos.
💰 2. Sin inversión inicial No tienes que comprar ropa ni hacer stock. Solo pagas una cuota mensual fija por trabajador. Una fórmula cómoda, predecible y sin sorpresas.
📋 3. Cumplimiento normativo sin complicaciones Cumples fácilmente con el Real Decreto 665/1997 y su actualización de 2021, que exige limpieza profesional de la ropa laboral en entornos con exposición a agentes peligrosos. Y si lo necesitas, también disponemos de ropa certificada según normativas como EN 13034, EN 20471, EN 1149-5 o EN ISO 11612, en función del sector y los riesgos.
👕 4. Ropa siempre en perfecto estado Cada prenda se revisa, lava, repara o sustituye según su estado. Además, toda la ropa es de alta calidad y personalizada para cada empresa en función de sus requisitos técnicos, estéticos y normativos. Esto garantiza una imagen profesional constante y un entorno de trabajo seguro.
📲 5. Trazabilidad total Gracias a chips RFID y a nuestro portal online, puedes saber en todo momento qué ropa lleva cada trabajador, su historial de lavado, reparaciones o cambios. Todo queda registrado y a tu alcance. La ropa se retira del circulo cuando llega a los limites de lavados permitidos.
📦 6. Ahorro de espacio Olvídate del almacén lleno de uniformes o del stock de repuesto. La logística del renting se adapta a tus necesidades reales, optimizando el espacio en tus instalaciones.
🤝 7. Más social y responsable Los empleados no se llevan la ropa sucia a casa. Gracias a la gestión de la lavandería externa se dignifica su trabajo, se mejora la higiene y se evita la exposición de sus familias a posibles contaminantes.
¿Moda pasajera? No. Solución moderna. El renting de ropa laboral está ganando terreno porque soluciona de verdad muchos problemas del día a día empresarial. Si tu empresa quiere centrarse en lo que realmente importa y olvidarse de la ropa… esta es la forma.
¿Quieres saber cómo funcionaría en tu caso?